“Amanda Tovalin se ha establecido como uno de los proyectos experimentales más innovadores de las últimas generaciones tanto en México como en Latinoamerica. Su característica fusión de géneros como el jazz, el pop y la música latinoamericana le han permitido abrirse paso en escenarios nacionales e internacionales”. Periódico La Crónica,(2018).
Mi nombre es Amanda Tovalin y soy cantante, violinista y compositora mexicana. Desde muy pequeña comencé a sentir mucha curiosidad por la música y los sonidos. Soñaba con tocar la mayor cantidad de instrumentos posibles.
Al final me decidí por comenzar por dos que hasta la fecha me acompañan: mi voz y mi violín.
Comencé mis estudios de violín a la edad de 13 años por la vía independiente. Tuve la oportunidad de tocar en varias orquestas juveniles en varias delegaciones como Tlalpan y Coyoacán. Poco después de iniciar mi viaje con el violín, comencé a estudiar canto con la mezzosoprano Gerardina Félix, quien me dio las bases para concursar en el canto clásico como una joven promesa del canto lírico.
No pasó mucho tiempo para que me diera cuenta que mi corazón me llevaba hacia otro lado. Me gustaba mucho la idea de utilizar mi voz como un instrumento tan versátil como cualquier otro. Mi intención era aprender a improvisar y por lo mismo tenía sentido que dejar mis estudios de música clásica por un nuevo género que ganó mi cariño: el jazz.
Fue así que comencé a profesionalizar mi sonido con grandes del jazz mexicano como Alex Mercado, Iraida Noriega, Magos Herrera y muchos otros. Tuve también la oportunidad ganarme varias becas para estudiar en el extranjero en ciudades como Nueva York y estudiar con grandes exponentes internacionales como Bobby Mcferrin, Thana Alexa, Scott Tixier, Antonio Sanchez, entre muchos.
En el año 2014, decidí hacer el EP Amanda Tovalin (Jazz Collective) que resultó bien recibido por la crítica nacional y extranjera.
Mi segundo disco “Punto de partida” fue nombrado No.1 de “Los mejores discos del 2015” por la revista Sin Embargo MX. Continuando con la racha de éxitos, mi tercer proyecto “Crónicas”, fue aclamado por los críticos lo que me permitió abrirse paso entre las nuevas generaciones de cancionistas mexicanos y músicos experimentales. Hoy en día, este disco es considerado de culto en la cultura under mexicana.
Entre mi participaciones destacan mias giras por países como Colombia e India donde participé en el Festival de Jazz de New Delhi además de ganar varias prestigiosas becas para compositoras como la beca ART OMI en Nueva York 2019 o la beca ENARTES del FONCA en 2020.
Actualmente sigo disfrutando mucho de experimentar con sonidos. He aprendido varias nuevas maneras de hacer música incluidos varios instrumentos nuevos así como técnicas de composición creativa que enriquecen mi trabajo cada día. Me gusta creer que represento a la música creativa en mi país.
Mi misión es hablar de sentimientos que no son tratados tan comúnmente en la música comercial. Es mi manera de invitar a la gente a sentirse libre de expresarse aún en los días grises y no sentirse sola en el intento. Es importante, considero, como manera de conservarnos saludables mentalmente. De esta manera todos podemos reflexionar y mejorar nuestras vidas.
Como parte de esta idea hice un EP durante cuarentena: “Infinito” hecho durante la cuarentena como un proyecto de grabación casero. Los primeros sencillos “En el cielo” y “Volverás” ya se encuentran en todas las plataformas.